Resultados: 9

Caracterización de lesiones de piel en una institución de salud en Bogotá

Rev. cienc. cuidad; 19 (2), 2022
Objetivo: Describir las características de las lesiones de piel que ocurren como evento ad-verso al cuidado clínico en una institución de salud de IV nivel de complejidad. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en donde se tomaron 50 ...

Conocimiento del equipo de enfermería en prevención de lesiones por presión en un hospital universitario

Introducción. Las lesiones por presión (LPP) se constituyen como un evento adverso relacionado con el cuidado de enfermería, que es prevenible en el 95% de los casos si se establecen estrategias efectivas para su prevención. Estas estrategias se encuentran bien documentadas en la literatura científi...

Efecto de una intervención de enfermería encaminada a prevenir las úlceras de presión en pacientes con enfermedad cerebrovascular en fase sub-aguda, fundamentada en el modelo de adaptación de Callista Roy

Introducción: Las úlceras por presión en las personas con enfermedad cerebro vascular, constituyen una complicación frecuente, con graves repercusiones en el proceso de recuperación y rehabilitación, además de afectación humana y económica. Objetivo: Explorar el efecto de una intervención de e...

Percepción de estudiantes de enfermería sobre el aprendizaje basado en evidencias

Investig. enferm; 20 (1), 2018
Objetivo: revelar la percepción de estudiantes de enfermería sobre la práctica basada en evidencias como estrategia de enseñanza y aprendizaje en la prevención de úlceras por presión. Métodos: estudio cualitativo realizado con doce estudiantes de graduación en enfermería de una universidad del ...

Estudio de prevalencia de lesiones por presión en un Hospital Universitario, Bogotá-Colombia

Rev. cienc. cuidad; 15 (2), 2018
Objetivo: Determinar la prevalencia de las LPP (Lesiones por presión) en pacientes hospitalizados, entre septiembre y noviembre del año 2016, en un Hospital Universitario de Bogotá, Colombia. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal, de prevalencia de periodo que utilizó como instrumen...

Fotografía digital: Una herramienta para Enfermería en la evaluación de las Lesiones Por Presión (LPP)

Invest. educ. enferm; 36 (2), 2018
Objective. This work sought to assess the inter-observer agreement among expert nurses by using digital photographs and between these experts and the nursing registries in the electronic clinical record in the identification and degree of PL. Methods. This was an observational study, including 225 photog...

Uso de apósitos hidrocoloides en la prevención de úlceras por presión en pacientes de alto riesgo: una cohorte retrospectiva

Invest. educ. enferm; 36 (1), 2018
Objective. This work sought to evaluate the association between using preventive hydrocolloid dressings and the onset of pressure ulcers in hospitalized patients. Methods. Retrospective cohort study that included adult patients with high risk of pressure ulcers (PU) evaluated according to the Braden scal...

Conhecimento dos cuidadores de indivíduos com lesão medular sobre prevenção de úlcera por pressão

Aquichan; 15 (2), 2015
Estudo descritivo exploratório que teve como objetivos identificar as características sociodemográficas das pessoas com lesão da medula espinhal (LME) e de seus cuidadores familiares e avaliar o conhecimento dos cuidadores sobre prevenção de úlcera por pressão (UPP). Participaram do estudo 47 pes...

A escala de Waterlow aplicada em pessoas com lesão medular

Av. enferm; 29 (2), 2011
Objetivos: Avaliar os fatores de risco para úlceras por pressão em pessoas hospitalizadas por lesão medular, utilizando a Escala de Waterlow e as orientações prestadas para os pacientes antes e depois do aparecimento das úlceras. Método: Estudo transversal, com 60 pacientes, realizado em um hospit...